Pero, ¿cuáles son esas técnicas, y cómo se aplican? Sigue leyendo, nosotros te respaldamos.
El secreto mejor guardado de la historia: las palabras clave
Ya que tienes clara la importancia de las palabras clave, vamos a hablar sobre las herramientas que te ayudarán a elegir las correctas.1.- Google Trends: Permite analizar las tendencias de Búsqueda de Google, para definir mejor tu estrategia de posicionamiento en buscadores.
2.- Merge Words: Esta es una herramienta que te ayudará a generar palabras clave. Funciona como un mezclador que permite segmentar varias palabras dentro de una misma palabra clave con el fin de ofrecer todas las posibilidades.
3.- Planificador de palabras clave de Google Adwords. Por el nombre, sabemos que es una herramienta que analiza los datos exactos de las búsquedas de los usuarios. La herramienta clasifica los resultados por idioma, ubicación geográfica y sugeridor de ideas. Esta última función arroja palabras clave relacionadas con las tuyas, y que tus usuarios podrían estar buscando.
4.- SEMrush. SEMrush te permite saber los sitios con más tráfico de tu competencia, para posteriormente identificar nuevas palabras clave a añadir en tu proyecto online.
5.- Ubersuggest. Como una mente muy hábil, como un diccionario de sinónimos, como justo aquello que estás buscando. Ubersuggest te da ideas y alternativas a partir de la palabra clave que le muestres. La herramienta sugiere las palabras clave más buscadas entre el público.
Tu sitio web debe ser un hogar, dulce hogar para el posicionamiento SEO
6.- Contenido duplicado. ¡Debes cuidar tu sitio web del contenido duplicado! Ayúdate a identificar estos contenidos con las herramientas de Google Webmaster Tools.
7.- Genera tu sitemap y envíaselo a Google. Es necesario comunicarle a los buscadores que las páginas de tu web son rastreables. Se trata de un archivo XML que agrega distintos parámetros de información extra para los buscadores.
8.- Implementa la etiqueta hreflang. Si tu sitio web es lo suficientemente internacional, como para abarcar público en dos idiomas, entonces no lo pienses más para implementar la etiqueta hreflang. Esta te ayudará a dar la información adecuada en el idioma adecuado al público adecuado.
9.- URLS amigables. Queremos la palabra clave en todos lados, incluso en los URLS. ¡No olvides colocarla!
10.- Etiquetas de Título y Descripción. Es justo y necesario rellenar estas dos etiquetas, pues son las que el buscador lee y recoge para mostrar en sus resultados.
Vuélvete un experto en estrategia de contenidos
La estrategia de contenidos debe ajustarse a las preferencias del usuario, mientras complace las exigencias de los motores de búsqueda.
11.- Longitud de tus artículos. Al SEO le gustan los artículos originales y de 300 palabras, como mínimo. ¡Complácelo!
14.- Redacta contenidos de calidad: Se entiende por “contenido de calidad”, un artículo de interés y utilidad para el usuario.
15.- Cuida los títulos de tus páginas. Sí, el título debe contener la palabra clave a posicionar, pero también debe ser atrapar al lector cual camisa de fuerza.
Cuida el tiempo de carga de tu web (WPO)
Para el SEO es muy importante que tu página sea optimizada y rápida, el tiempo de carga debería ser el mínimo posible. ¿Por qué? Los usuarios pueden cansarse y buscar alternativas si tu página no se muestra con rapidez. ¿Cómo cuido el tiempo de carga? ¡Sigue leyendo!
14.- Mide la velocidad de carga de tu web. Debes saber cuánta es la velocidad de carga de tu web, y para eso puedes usar la herramienta de Google, Page Speed, o la herramienta de Pingdom Tools.
15.- Peticiones al servidor. Debes hacer el mínimo de peticiones posibles a tu servidor; lo recomendable es tener entre 20-30. Para medir esto, usa GTMetrix.
18.- Combinar Ficheros CSS y JavasCript: Con el fin de reducir las peticiones que realiza tu web, una buena práctica es combinar todos los archivos CSS y JavasCript en uno para unificarlos y conseguir esa reducción de peticiones.
16.- Usa un sistema de caché. Esto le guardará una copia de tu web al usuario que haya visitado tu web.
17.- Comprime tus imágenes. Las imágenes también juegan un papel importante. Usa el formato correcto, indica las dimensiones de la imagen en HTML y reduce su peso al mínimo. Con la herramienta de Optimización de imágenes de Dynamic Drive podrás hacerlo con facilidad.
¡Crea la mejor estrategia de link builing!
De la estrategia de enlaces depende el posicionamiento en buscadores, y para crear una buena estrategia de enlaces, debes estudiar a tu competencia. Revisa lo que hacen, cómo lo hacen, cuándo lo hacen y por qué lo hacen; luego, mejora sus técnicas y aplícalas.
21.- Escucha a tu competencia. Revisa el perfil de enlaces de las webs mejores posicionadas de tu competencia. Herramientas como Ahrefs o Open Site Explorer te pueden ayudar a encontrar e identificar estos enlaces que seguro te serán útiles.
19.- No cometas errores que puedan llevarte a una penalización. Es fácil ser penalizado en internet, por eso debes cuidar tus decisiones, acciones, comentarios e intercambios. Y, sobre todas las cosas, evita el spam.
20.- Crea un blog para ofrecerlo en caso de intercambio: Trabaja la autoridad de un dominio con esta técnica. Créate un blog con un nombre distinto al de tu proyecto, en otro hosting y evita compartir servicios de Google entre ambos.
Sigue estos pasos y consejos y serás invencible en lo relacionado al posicionamiento SEO. ¿Conoces algún otro dato a compartir con el público?